Los honorarios son un 3% del precio de venta.
Seguro te habrás encontrado agencias que cobran menos honorarios o parecido caros a primera vista. Te recomiendo te sientes con la inmobiliaria y le expliques cuáles son tus necesidades, miedos, dudas y si es una buena agencia te ofrecerá lo que necesitas para llevar a buen puerto la venta de tu casa y una vez saboreado la experiencia caerás en la cuenta de que has pagado lo necesario y justo.
Lo recomiendo por que la inmobiliaria tiene un compromiso contigo ya que tú has depositado tu confianza en ella, te dará unos servicios exclusivos e invertirá su tiempo, dinero, esfuerzo y conocimiento para que tengas una venta satisfactoria y estará de tu lado defendiendo tus intereses al ser tu su cliente.
Si no quieres trabajar con agencias deberás saber que a la hora de vender compites con ellas. Tu colocaras un cartel en tu vivienda y un anuncio en internet. Ellas invertirán su dinero y conocimiento por lo que sabrán donde anunciar sus viviendas y como para que el comprador vea y se fije en las suyas y no en la tuya. (Juegas con desventaja).
La inmobiliaria no te cobra por traer un comprador, te cobra por los servicios exclusivos que te da para que venga un comprador a ver tu casa. Y cuando diga quiere tu casa, todo lo que hay que hacer a posteriori hasta notaria para que el comprador adquiera tu casa. Y tú el dinero de la venta. El comprador lo puedes traer tú, la inmobiliaria u otra agencia colaboradora.
Nunca confíes en los precios de venta de casas similares a la tuya que hay en internet o el precio que te den de boca o palabra una inmobiliaria. Lo correcto es ofrecerte datos reales a través de un estudio de mercado de la zona donde está situada tu vivienda, informándote cual es el comprador potencial de tu casa para que elijas, cual es el precio correcto de venta.
Recomiendo a los propietarios que no contraten a una agencia porque te dé, el precio más alto o porque sus honorarios son más bajos que los del resto, sino que la contrate por los servicios que les va a prestar como son: El plan de venta para promocionar tu vivienda, te diga cuáles son los gastos que vas a tener antes de ponerla a la venta y no tengas sorpresas de última hora, tenga un seguro de responsabilidad civil que cubra las contingencias en caso de negligencia en la venta y te informe de lo que está pasando con tu casa para cuando venga un comprador, sepas que estas vendiendo bien y no estas malvendiendo.
Mi consejo es que si tienes los conocimientos, tiempo, dinero suficiente y las inmobiliarias que te contactan no te ofrecen nada diferente que puedan hacer, hazlo tú mismo. Pero si no dominas esto, no te arriesgues. Debes saber te estás jugando tu patrimonio inmobiliario y el de tu familia.
Una casa no se vende por dos aspectos: Un precio de venta incorrecto y por falta de publicidad. Lo que provoca que no hayan visitas y si los compradores no ven la casa no te pasaran una oferta de compra y no se venderá.