Comprar una nueva casa mientras tu actual está en venta puede parecer un desafío, pero con la planificación y actitud adecuadas, ¡puede ser una experiencia emocionante y libre de estrés! Aquí te damos algunos consejos para que disfrutes el proceso sin preocupaciones.
- Ten un presupuesto de los gastos que te ocasiona comprar y vender; Para saber el importe máximo puedes utilizar para comprar.
- Establece a que zonas quieres ir a vivir, y supervisa el tipo de viviendas hay en la zona que se adapte a tus necesidades actuales.
- Haz un estudio del tipo viviendas hay y ha que precios se publicitan.
- Examina los barrio o zona donde te gustaría vivir, los servicios del día a día para ti y tu familia y si es el caso las conexiones a determinados lugares de tu interés.
- Averigua el tipo de hipotecas ofertan los bancos y cual mejor se adapta a tu situación financiera.
- Evita las prisas: No programes múltiples visitas en un día. Dedica un tiempo a casa inmueble para evitar decisiones impulsivas.
- Programa las visitas con tiempo para evitar prisas.
- Date momentos de descanso entre visitas a viviendas y visitas a tu vivienda.
- Una vez que has encontrado la casa que buscas, si no has vendido aun verifica que dispones de los recursos económicos para comprar (propios o hipoteca) y para mantener los gastos de tu vivienda actual antes de que encuentres un comprador.
- Coordinar la venta de tu vivienda actual con la búsqueda de una nueva. Si encuentras una propiedad, pero dependes de la venta previa para financiarla, evita entregar un anticipo. Por lo general, los vendedores exigen plazos de 2 a 3 meses, lo que podría implicar perder el dinero si no concretas la venta a tiempo.
- Si encuentras una vivienda y necesitas vender la tuya, es probable que cuando vendas tu casa, la que elegiste ya no esté disponible. Las viviendas en condiciones óptimas de venta suelen venderse en 1 a 3 meses.
Evita gestionar simultáneamente la compra y venta de inmuebles: una mala coordinación puede generar decisiones apresuradas, transformando un proyecto vital clave para tu familia y para ti en una fuente de estrés y pérdidas económicas.
Recomiendo, si es posible, vender y mudarte a otra vivienda en propiedad que tengas antes de compra, ya que contar con recursos suficientes provenientes de la venta, facilita una mejor compra y, si es necesario, permite acceder a una hipoteca en mejores condiciones.
Recuerda que comprar y vender una casa es un proceso importante. Con una planificación cuidadosa puedes convertir esta experiencia en una aventura emocionante y gratificante.